Requisitos para obtener la Tarjeta de Identificación Única del Talento Humano en Salud

  • Fotografía a color reciente, de frente y en fondo blanco (formato JPG, PNG o BMP, resolución de 600 píxeles).
  • Cédula de Ciudadanía por ambas caras o Cédula de Extranjería (vigente).
  • Diploma como profesional en Terapia Ocupacional, expedido por una Institución de Educación Superior (IES).
  • Acta de grado como profesional en Terapia Ocupacional, expedido por una Institución de Educación Superior (IES).
  • Resolución de autorización del ejercicio profesional expedido por la secretaría de salud respectiva (egresados antes de octubre de 2018)
  • Resolución de convalidación del título expedida por el Ministerio de Educación Nacional M.E.N (para estudios en el extranjero)

Indicaciones del trámite

  • En total, el trámite dura veinticinco (25) días hábiles.
  • El proceso de tarjeta profesional es independiente a la colegiatura.
  • En caso de no cumplir con los requisitos la solicitud será rechazada. En este caso se procederá a la devolución de dinero con descuentos administrativos pertinentes.
  • Si cumples con todos los requisitos, serás inscrito en el sistema de información el día hábil siguiente a la culminación del plazo de validación.

Paso 1

En (15) días hábiles el Colegio verificará la veracidad, integridad y autenticidad de la información. Se informarán inconsistencias en caso de encontrarse.

Correcciones

Paso 3

Se notifican opciones de envío de acuerdo a Decreto 4192, Art. 13, numeral 4.

1
2
3
Radicación de documentación

Paso 2

Solo en caso de ser necesario las correcciones tendrás un plazo de quince (15) días hábiles para realizarlas, a partir del envío de nuestra comunicación Se archivará en caso de no tener respuesta, sin perjuicio de que puedas iniciar un nuevo trámite (Decreto 4192 de 2010, Art. 13, Numeral 2).

Notificación vía correo electrónico

VALORES TARJETA PROFESIONAL

DUPLICADOS

  • En caso de daño o pérdida de la Tarjeta Profesional, el trámite debe realizarse a través de sara.tocolombia.org, en el ícono Duplicado de Tarjeta Profesional, adjuntando denuncia por pérdida o robo del documento.

  • Incluye el seguro de envío por correo certificado.

  • TOTAL
    $104.300

aCTUALIZACIÓN

nOVEDADES

Permisos transitorios

  • El permiso transitorio es para profesionales extranjeros de Terapia Ocupacional que desean ingresar al país en misiones de carácter científico o de prestación de servicios con carácter humanitario, social o investigativo.
  • El trámite del permiso transitorio debe ser solicitado al Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional-CCTO, y gestionado por instituciones de educación superior y entidades públicas o privadas en las cuales vaya a prestarse el servicio.
  • Los requisitos son:
  • Carta dirigida al Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional informando el motivo de la misión y el tiempo de duración.
  • Hoja de vida del terapeuta ocupacional invitado.
  • Documento de autorización del ejercicio profesional en el país de origen.
  • Documento de identificación de extranjería.
  • Copia del Pasaporte.
  • Póliza de Responsabilidad Civil con vigencia de un año, una vez se le informe que se concederá el permiso transitorio. (Si el profesional extranjero va a realizar intervenciones con pacientes o usuarios, la institución de salud o académica que invita debe adjuntarla)

Indicaciones

Preguntas Frecuentes

¿Cómo consultar que ya estoy inscrito en ReTHUS?

Ingresando a la página de consulta abierta: https://goo.su/N84Bd y llenando UNICAMENTE los campos de tipo y número de documento.

1

¿Cómo sé en qué fase va mi trámite?

Al ingresar al usuario SARA podrá ver el estado de la solicitud. De igual manera, cada vez que cambie el estado/fase de la solicitud, al correo registrado se notificará la información.

2

¿A dónde puedo comunicarme si tengo dudas al respecto?

Puede escribirnos al correo electrónico registro@tocolombia.org

3

¿Qué debo hacer si no puedo realizar el pago en la plataforma?

Comunicarse al correo registro@tocolombia.org indicando nombre y documento de identidad o llamando al teléfono 318 864 44 65 para que la mesa de ayuda pueda resolver el inconveniente

¿Qué debo hacer si soy recién egresado y me pide Resolución de autorizaación del ejercicio profesional?

Este error ocurre cuando se solicita el trámite de Actualización de ReTHUS en vez de Tarjeta por primera vez, por lo que deberá comunicarse al correo registro@tocolombia.org indicando nombre y documento de identidad o llamando al teléfono 318 864 44 65 para que la mesa de ayuda pueda resolver el inconveniente.

¿Puedo obtener un certificado de trámite de tarjeta profesional?

No, dado el proceso de verificación de títulos y autenticidad de la información, el CCTO no puede emitir cartas de certificación de trámite. Además, recuerde que es requisito indispensable contar con Tarjeta profesional e inscripción a ReTHUS para ejercer como profesional de la salud en el territorio nacional.